Funci�n de los Dientes |
Contribuido por Ruben Dario Giraldo Odont�logo Rehabilitador |
|
INTRODUCCIONCon frecuencia se presenta en el consultorio el interrogante, por parte del paciente, de por qué nos interesa a nosotros los odont�logos el hecho de salvar a toda costa un diente en peligro de perderse.La idea general, y muy errada por supuesto, es pensar que entre tanto diente la pérdida de uno sea algo que carezca de importancia; pues bien apreciado paciente, todos y cada uno de los dientes que usted tiene en la boca desempeña una funci�n important�sima. Comencemos por los dientes anteriores, los cuales tienen tres funciones principales: 1. Brindarle al individuo una sonrisa arm�nica y agradable. 2. La incisi�n de los alimentos, es por esto que se llaman incisivos. 3. Funcionalmente es la m�s importante, protege a los dientes posteriores durante los movimientos excéntricos, es decir, hacia los lados y hacia adelante que realiza la mand�bula durante la masticaci�n. ¿COMO FUNCIONA ESTO?Los dientes anteriores, particularmente los caninos (colmillos), tienen unos receptores que detectan cuando entran en contacto entre s�, superiores con inferiores, y env�an una señal al cerebro para que este a su vez desactive los m�sculos de la masticaci�n que son los m�s potentes de todo el cuerpo. Esta potencia muscular es capaz de desgastar severamente los dientes e incluso de provocar fracturas en ellos, y esto es precisamente lo que sucede cuando los caninos no est�n funcionando correctamente, es decir, cuando no entran en contacto y no son capaces de producir un desenganche de los dientes posteriores para evitar los desgastes patol�gicos.¿Se ha preguntado por que los caninos o colmillos son un poco puntiagudos y m�s largos que el resto de sus dientes? Es por que de esta manera pueden estar en contacto evitando que los posteriores se toquen entre s� durante los movimientos laterales de la masticaci�n. Los dientes posteriores, tienen la funci�n de realizar la trituraci�n de los alimentos y de soportar la carga durante el cierre mandibular. De esta manera ellos protegen a los anteriores, que no est�n diseñados para recibir semejante fuerza. Estamos hablando entonces de protecci�n mutua, los anteriores protegen a los posteriores y viceversa. RECOMENDACIONES DEL ODONTOLOGO:
Abril 2000 Para mayores informes, consulte al Odont�logo Especialista de Contusalud.com. Escrito por: RUBEN DARIO GIRALDO M. Odontologo - Rehabihttps:// Oral Email: "> |