Contusalud.Com El Portal de la Salud en Espa�ol
P�gina Principal Temas de Salud Ex�menes Broncoscopia
Men� Principal
Avisos Legales
Quienes Somos
T�rminos de uso
Pol�tica de Privacidad
Propiedad Intelectual
Retractaci�n
Inicio de Sesi�n
Registrate y mantente actualizado en todos los temas de salud.
Nombre de usuario

Contrase�a

Recordarme
Olvid� su contrase�a?
Nuevo usuario? Reg�strese aqu�
Broncoscopia
Escrito por Natalia Jaramillo
Editora Contusalud.com
  

DEFINICION

La broncoscopia es un examen que permite la visualizaci�n de las v�as respiratorias superior e inferior, ya sea para fines diagn�sticos o terapéuticos de numerosas enfermedades inflamatorias, infecciosas y malignas.
  • Este examen lo realiza el neum�logo con el paciente sedado y pre-medicado.
  • Se inserta el broncoscopio, un tubo delgado y flexible del grosor de un l�piz, a través de la nariz o la boca hasta la traquea y bronquios principales de ambos pulmones.
  • Se recolectan muestras de secreciones traqueo-bronquiales o tejidos por aspiraci�n o por extracci�n (biopsia).
  • También se puede hacer extracci�n de tejido bronquial anormal con l�ser o electro cauterio.

EQUIPO NECESARIO

Se puede utilizar un Broncoscopio r�gido o flexible, o un video fibro-broncoscopio.

El broncoscopio flexible es menos traum�tico para el paciente porque esta constituido por fibras �pticas que permiten una mayor �rea de observaci�n del �rbol bronquial.

La realizaci�n de este examen requiere un entrenamiento especializado en un centro asistencial de tercer nivel.

INDICACIONES

Existen varias indicaciones tanto diagn�sticas como terapéuticas para realizar una broncoscopia.

Indicaciones Diagn�sticas mas comunes:

  • Tos con sangre
  • Tos persistente que no responde a tratamiento convencional, o
  • Anormalidades en la radiograf�a de t�rax.
  • También esta indicada en enfermedades pulmonares cuando se necesita analizar las secreciones y tejidos del pulm�n. Estas muestras son llevadas al laboratorio para su an�lisis (citolog�a, histolog�a y microbiolog�a) de las cuales se puede establecer el diagn�stico preciso de la enfermedad.

Indicaciones Terapéuticas:

  • Tratamiento de la estenosis traqueal
  • Limpieza bronquial en atelectasias lobares o segmentarias
  • Colocaci�n de pr�tesis endobronquiales
  • Remoci�n de cuerpo extraño en vias aéreas (*)
  • Recanalizaci�n endobronquial
  • Colocaci�n de catéteres para braquiterapia
  • Cierre de f�stulas bronco-pleurales

(*) En casos de inhalaci�n de materiales extraños tales como man�, partes de pr�tesis dentales, u otros hacia el pulm�n, se practica la broncoscopia con un dispositivo de pinza que permita insertarse en la v�a aérea y as� poder atrapar el material y retirarlo.

PREPARACI�N NECESARIA PARA EL EX�MEN

 

El neum�logo revisar� todos los medicamentos que esta recibiendo para suspnderlos en caso necesario previamente al examen, ya que ciertos drogas pueden causar sangrado, entre ellas la aspirina y el ibuprofen. Se deben hacer pruebas de coagulaci�n y verificar que se encuentren dentro de limites normales.

Debe seguir las siguientes recomendaciones:

  1. La noche antes del examen no se debe tomar ni comer nada, ni siquiera agua luego de la medianoche.
  2. Tomar la premedicaci�n en la mañana antes del examen seg�n orden medica (Consiste en drogas para tranquilizarlo y para disminuir irritaci�n de garganta y el reflejo de la tos).
  3. Conseguir alguien que lo acompañe para que lo pueda llevar a su casa.

Durante el examen:

  1. Antes de comenzar el procedimiento, se refuerza la premedicaci�n, se aplica un catéter intravenoso para la aplicaci�n de medicaciones adicionales y mantener una v�a venosa permeable durante el examen.
  2. La enfermera mantiene monitoria de sus signos vitales, le aplica oxigeno en caso de necesidad, y le adiciona medicaci�n sedante por v�a intravenosa.
  3. Se inserta el broncoscopio por nariz o boca, pasa por la faringe, laringe, atraviesa cuerdas vocales y entra a la traquea. En este momento puede sentir que no puede respirar, pero esto es solo por un poco tiempo y el médico se asegura de parar hasta que usted recupere su ventilaci�n y se asegura que esta respirando normalmente.
  4. Durante el procedimiento, a través del tubo se le aplica medicaci�n para disminuir el reflejo de la tos y se pueda realizar el examen.
  5. No se puede hablar durante el procedimiento, as� que no lo intente, pues har� que se lesionen las cuerdas vocales.

COMPLICACIONES DE LA BRONCOSCOPIA

Este procedimiento es una herramienta diagn�stica segura y las complicaciones son poco frecuentes, pero pueden ocurrir.

Estas incluyen:

  • Neumot�rax, (entrada de aire a la cavidad tor�cica ocasionando colapso del pulm�n)
  • Hipoxemia, (disminuci�n de oxigeno en la sangre)
  • Broncoespasmo
  • Sangrado en sitio de la biopsia
  • Reacciones alérgicas a los medicamentos
  • Ronquera
  • Fiebre
  • Solo en raras ocasiones el paciente experimenta complicaciones mas serias.

DESPU�S DEL PROCEDIMIENTO

Usted permanecer� en observaci�n un tiempo hasta que se haya recuperado completamente. Informe al médico si presenta dolor, dificultad para respirar o nota sangrado abundante por v�as respiratorias.

Es normal toser con secreci�n sanguinolenta por 1 a 2 d�as después. La enfermera le revisa sus signos vitales y le retira el catéter endovenoso. Se le toma una radiograf�a de t�rax de control. No deber� ingerir alimento ni l�quidos por dos horas después. Contacte a su médico si tiene otras preguntas.


15.06.2006
Desde Julio de 2005
Miembros: 644
Noticias: 97
Enlaces Web: 1
Visitantes: 1059723