Artroscopia |
Escrito por Natalia Jaramillo Editora Contusalud.com |
|||||
DEFINICIONLa artroscopia es un procedimiento quir�rgico usado por los cirujanos ortopédicos para:
PROCEDIMIENTODurante la cirugia artroscopica el cirujano ortopédico hace una pequeña incisi�n en la piel del paciente y luego inserta un instrumento del tamaño de un l�piz, que contiene de un pequeño lente y un sistema de luces para magnificar y iluminar la estructura dentro de la articulaci�n. La luz es transmitida a través de fibras �pticas hasta la punta del artroscopio que ha sido insertado dentro de la articulaci�n. Luego al conectar este artroscopio con una c�mara de televisi�n miniatura, el cirujano puede observar el interior de la articulaci�n a través de una incisi�n muy pequeña, en vez de una de m�s tamaño necesaria en caso de cirug�a. La c�mara de televisi�n conectada con el artroscopio muestra la imagen de la articulaci�n en una pantalla de televisi�n, permitiendo as� que el cirujano vea por ejemplo dentro de la rodilla, los cart�lagos o ligamentos, o debajo de la r�tula. El cirujano puede determinar la cantidad o el tipo de daño, y luego si es que es necesario reparar o corregir el problema. DIAGNOSTICO E INDICACIONESEl diagn�stico de los daños en las articulaciones y sus enfermedades empieza con una revisi�n completa de la historia médica, reconocimientos f�sicos, y generalmente Rayos X. Reconocimientos adicionales también pueden ser necesarios, como un MRI (representaci�n de la resonancia magnética), o un CT (termograf�a cat�dica). Un diagn�stico final es efectuado a través del artroscopio, y éste puede ser m�s exacto que con el uso de cirug�a abierta o estudios con Rayos X. Las enfermedades y las lesiones pueden causar daños a los huesos, cart�lagos, ligamentos, m�sculos y tendones. Algunas de las condiciones que se encuentran con m�s frecuencia durante un reconocimiento artrosc�pico de las articulaciones pueden ser:
Aunque el interior de casi todas las articulaciones puede ser observado con un artroscopio, seis articulaciones son examinadas m�s frecuentemente con este instrumento.
�stas incluyen rodilla, hombro, codo, tobillo, cadera, y la muñeca de la mano. A medida que los ingenieros de la tecnolog�a electr�nica realizan avances y nuevas técnicas son desarrolladas por los cirujanos ortopédicos, otras articulaciones también podr�n ser tratadas con m�s frecuencia en el futuro. VENTAJASA pesar de que la cirug�a artrosc�pica ha recibido una gran cantidad de atenci�n p�blica enfocada a su uso para el tratamiento de atletas famosos, esta cirug�a es una herramienta extremadamente valiosa para todos los pacientes ortopédicos y es generalmente m�s f�cil en el paciente que la cirug�a abierta. La mayor�a de los pacientes reciben cirug�a artrosc�pica como pacientes no internados y regresan a sus hogares unas cuantas horas después de haberla recibido.
PROCEDIMIENTO DE CIRUGIA ARTROSCOPICA |
TABLA: COMPLICACIONES POTENCIALES |
|
RECUPERACION POST-ARTROSCOPIA
Las pequeñas heridas de incisiones se sanan en el transcurso de varios d�as. Los vendajes de la operaci�n se pueden quitar el d�a siguiente después de la cirug�a y unas bandas adhesivas pueden ser aplicadas para cubrir las pequeñas incisiones que se est�n sanando.
Aunque las heridas de las incisiones son pequeñas y el dolor en la articulaci�n que recibi� la artroscopia es m�nimo, generalmente toma varias semanas para que la articulaci�n se recupere a su m�ximo. Un programa espec�fico de actividades para la rehabilitaci�n puede ser sugerido por su médico para apresurar su recuperaci�n y para proteger el futuro funcionamiento de la articulaci�n.
No es algo raro que los pacientes puedan volver al trabajo, o la escuela, para continuar sus actividades diarias dentro de unos pocos d�as. Los atletas y otros que est�n en una buena condici�n f�sica pueden en algunos casos volver a sus actividades atléticas dentro de unas pocas semanas.
De todas maneras, no se olvide que las personas que reciben cirug�a artrosc�pica pueden tener diferentes diagn�sticos y condiciones que exist�an anteriormente, as� es que cada cirug�a artrosc�pica para cada paciente es �nica para esa persona. El tiempo de recuperaci�n reflejar� esta individualidad.
Su ortopedista es un médico que cuenta con un extensivo entrenamiento en el diagn�stico y los tratamientos quir�rgicos y no quir�rgicos para el sistema musculoesquelético, que incluye los huesos, articulaciones, ligamentos, tendones, m�sculos y nervios.