Contusalud.Com El Portal de la Salud en Espa�ol
P�gina Principal Temas de Salud Ex�menes Curso Psicoprofil�ctico
Men� Principal
Avisos Legales
Quienes Somos
T�rminos de uso
Pol�tica de Privacidad
Propiedad Intelectual
Retractaci�n
Inicio de Sesi�n
Registrate y mantente actualizado en todos los temas de salud.
Nombre de usuario

Contrase�a

Recordarme
Olvid� su contrase�a?
Nuevo usuario? Reg�strese aqu�
Curso Psicoprofil�ctico
Escrito por Natalia Jaramillo
Editora Contusalud.com
  

DEFINICION

Son muchas las mujeres que deciden tener un parto psicoprofil�ctico, y acuden a tomar cursos en instituciones especializadas. En realidad se trata de una preparaci�n para el parto, y su prop�sito no es evitar el dolor, sino reducirlo mediante la aplicaci�n de técnicas de relajaci�n que contribuyen a menguar o eliminar el estrés y/o el temor que algunas mujeres sienten ante el parto, especialmente si son primerizas.

 VENTAJAS

Son muchas las ventajas que tiene el parto psicoprofil�ctico adem�s de enseñar a la mam� a relajarse y a manejar su estrés y su temor:

  • La relajaci�n y las técnicas de respiraci�n ayudan a que el parto sea m�s sencillo y r�pido.
  • Gracias a la preparaci�n que ha tenido durante su embarazo, la mam� sabe qué hacer, c�mo respirar y c�mo relajarse, lo que permite que pueda tener un parto normal, sin anestésicos ni bloqueos, y disfrutar plenamente consciente de esta experiencia �nica.
  • Como hace participar también al futuro pap�, la preparaci�n psicoprofil�ctica hace que la pareja se involucre con el proceso de embarazo, y refuerza la uni�n que hay entre ellos. El hombre ya no se siente excluido, y la mujer siente, en él, un gran apoyo.
  • Estrecha la relaci�n entre madre e hijo, porque el bebé es puesto en brazos de su madre inmediatamente después de nacer; los expertos en estas técnicas aducen que el sentir el cuerpo y las caricias de su madre hace que el bebé se calme, y que sus ritmos vitales se estabilicen.


Existen muchos lugares donde se realizan los cursos psicoprofil�cticos. Su médico podr� recomendarle alguno, o incluso sus amigas o familiares que ya hayan pasado por esta experiencia.

PARA SU INFORMACION

El parto psicoprofil�ctico naci� en la Uni�n Soviética por los años 1930. Un grupo de médicos de esa naci�n empez� a aplicar las técnicas de condicionamiento de Pavlov a las parturientas, para que su respuesta a las contracciones uterinas fuera positiva, exenta de miedo o dolor, a través de técnicas especiales de respiraci�n.

Los principales promotores del parto psicoprofil�ctico en Europa y el resto del mundo fueron Lamaze y Leboyer. El método Lamaze es el m�s utilizado, y se centra en la mam�. El método Leboyer, por el contrario, se centra en el bebé. En cuanto nace, se aten�an las luces, todo el mundo queda en silencio y se mete al chiquito a una tina de agua tibia, todo esto para minimizar el choque que supone abandonar su para�so materno y entrar a este mundo tan luminoso y estridente.

 

26.06.2006
Desde Julio de 2005
Miembros: 659
Noticias: 97
Enlaces Web: 1
Visitantes: 1082022