Contusalud.Com El Portal de la Salud en Espa�ol
P�gina Principal Temas de Salud Ex�menes Desarrollo Fetal
Men� Principal
Avisos Legales
Quienes Somos
T�rminos de uso
Pol�tica de Privacidad
Propiedad Intelectual
Retractaci�n
Inicio de Sesi�n
Registrate y mantente actualizado en todos los temas de salud.
Nombre de usuario

Contrase�a

Recordarme
Olvid� su contrase�a?
Nuevo usuario? Reg�strese aqu�
Desarrollo Fetal
Escrito por Natalia Jaramillo
Editora Contusalud.com
  

LA CONCEPCION

En mujeres con un ciclo de 28 d�as, alrededor del d�a 14 del ciclo menstrual, sale uno de los �vulos maduros de su ovario y pasa a la Trompa de Falopio donde la concepci�n tendr� lugar.    

1er. TRIMESTRE

Semana 1 a 3
El �vulo fertilizado completa su viaje de 7 a 10 d�as desde el ovario hasta el �tero, en donde se anida en el endometrio, la capa interna del �tero. (Implantaci�n del blastocito). Se ha dividido en dos, una parte se convertir� en placenta y la otra en embri�n.

ETAPA EMBRIONARIA

Semana 4
Desde el punto de vista médico, aunque usted lleva embarazada 2 semanas, se considera técnicamente en su 4 semana de embarazo, edad gestacional, esto debido a que el embarazo se cuenta desde el primer d�a de su ultima menstruaci�n. Ver Tabla Fecha Probable de Parto. Lleva tan solo una semana de embarazo pero la actividad en el interior del �tero parece un torbellino. Ya el blastocito como se le llama, se implanta en el �tero.
Semana 5
El embri�n en desarrollo ya tiene 3 capas de donde se formar�: la capa superior ectodermo (el cerebro, sistema nervioso central, la piel y el pelo).

Una capa media mesodermo de donde se desarrollar� el coraz�n y el sistema circulatorio, los huesos, musculos,
riñones, �rganos de reproducci�n. La tercera capa, la mas interna endodermo, un tubo simple que se desarrollar� en intestinos, h�gado, p�ncreas y vejiga.
Semana 6
Comienzan los primeros latidos card�acos!!! El embri�n mide ahora 43 milimetros de largo. El crecimiento en esta semana es muy r�pido. El cord�n umbilical se desarrolla. Igualmente se empiezan a formar los ojos, las orejas y la boca. El coraz�n ya empieza a bombear sangre y la mayoria de los otros �rganos estan bien avanzados en desarrollo. Se han formado capullos en el cuerpo que se convertir�n en los brazos y las piernas.
Semana 7
El ebri�n tiene aproximadamente 8 mm, del tamaño de un grano de arroz, pero crece r�pidamente. El desarrollo de los brazos y piernas contin�a aunque los dedos de manos y pies no se han formado todav�a. El cerebro crece, as� como los ojos, nariz, intestinos, p�ncreas y bronquios.
Semana 8
El embri�n ya tiene una linda cara. La cara sigue cambiando en la medida que se van desarrollando los ojos, las orejas, y la punta de la nariz comienza a aparecer. Un ultrasonido practicado en esta etapa debe mostrar un coraz�n palpitante. Los codos se comienzan a formar en los brazos y los dedos de las manos.     
Los capullos de miembros inferiores comienzan a formar los pies y dedos de los pies. Se desarrollan los dientes debajo de las enc�as.
Semana 9
Los huesos y cart�lagos comienzan a formarse. La estructura b�sica de los ojos esta ya bien desarrollada y se comienza a formar la lengua. Los intestinos comienzan a separarse del cord�n umbilical hacia el abdomen y el cuerpito crece r�pidamente para hacer espacio. Los dedos y el pulgar aparecen pero estan cortos.
Semana 10
El embri�n nada y se mueve libremente dentro del �tero aunque todav�a es muy pequeño para que la mam� lo sienta. La mayor�a de las articulaciones ya estan formadas: codo, muñeca, rodilla, hombro y tobillo as� como las de manos, pies, y dedos.     



ETAPA FETAL

Semana 11
Comenzando de esta semana el embri�n pasa a llamarse feto. La parte mas cr�tica del desarrollo del bebé ya pas�. Este es un per�odo de r�pido crecimiento, el bebé mide ya de 2-3 cent�metros a comienzos de la semana y se duplicar� el crecimiento hacia el final de la semana a 5-6 cm. La cabeza es la mitad del tamaño del bebé. En el transcurso de esta semana la sangre comenzar� a circular entre el bebé y el �tero, y la placenta comienza su funci�n.
Semana 12
En este punto, casi todas las estructuras y �rganos del feto estan formadas. Estas continuar�n su crecimiento y desarrollo hasta el dia del parto. Los dedos de manos y pies se separan, y el pelo y las uñas comienzan a crecer. Los genitales adquieren sus caracter�sticas sexuales seg�n el sexo. El l�quido amni�tico comienza a acumularse en los riñones del niño y se comienza a producir y a excretar orina. Los m�sculos de las paredes intestinales comienzan a practicar el peristaltismo -los movimientos de contracci�n de los intestinos que permiten la digesti�n y movilizaci�n de los alimentos-.
Semana 13
El crecimiento contin�a, las cuerdas vocales se comienzan a formar. La cara se empieza a ver mas como de humano, al moverse los ojos mas cerca entre s� y las orejas a los lados en su posici�n normal. Es ya posible determinar el sexo del niño, aunque por ultrasonido no se detecta claramente hasta la semana 16. El h�gado comienza a secretar bilis y el p�ncreas a producir insulina.

2o. TRIMESTRE

Semana 14
El bebé mide ya 9-10 cms de largo y pesa aproximadamente 40 gramos. Comienza a practicar los movimientos de respiraci�n, inhalando y exhalando. Los ojos y orejas siguen moviendose y desarrollandose, el cuello se va alargando y la barbilla ya no repos en el torax. Las manos ya son funcionales y comienza a aprender a moverlas y usarlas, con movimientos reflejos. En este punto el bebé se est� alimentando a través de la placenta. Los ruidos card�acos ya se pueden escuchar con un doppler, aparato que amplifica los sonidos.
Semana 15
Si le practicaran una ecograf�a de ultrasonido, ver�a al bebé chup�ndose el dedo pulgar. Los huesos se van endureciendo mas cada d�a. La piel es muy delgada y transparente, se pueden ver los vasos sangu�neos a través de la piel. El cuerpo se recubre de lanugo, un vello muy fino y continuar� creciendo hasta alrededor de la semana gestacional 26.
Semana 16
Si no lo ha hecho ya, comenzar� a sentir los movimientos del bebé a medida que los huesos se van endureciendo. Las piernas son ya mas largas que los brazos y mueve sus extremidades con frecuencia. Todav�a tiene bastante espacio dentro del �tero. Las uñas de manos y pies terminan de crecer.
Semana 17
Este es un per�odo de r�pido crecimiento a medida que la grasa se comienza a formar debajo de la piel del bebé. Feto y placenta se igualan en tamaño. El pequeño coraz�n bombea un poco mas de 23 litros de sangre al d�a. Ya se han desarrollado los reflejos en el niño, pues es capaz de succionar, tragar y parpadear.
Semana 18
El bebé pesa ya cerca de 220 gramos y comienza a parecerse cada vez mas a un humano. Los ojos ya se encuentran al frente en lugar de a los lados. Produce moviemientos intestinales. Si es hombre se comienza a formar la pr�stata. Si comienza a notar su barriga haciendo leves movimientos sincr�nicos, no se asuste, el bebé puede tener hipo.


Semana 19-20
Al tiempo con el lanugo, se comienza a formar vernix caseosa en la piel del bebé. Esta es una sustancia cremosa que protege la piel del niño de todo el tiempo que permanece en contacto con el l�quido amni�tico. La placenta sigue creciendo y alimentando al bebé. Se encuentra en la mitad de su embarazo. El cabello le empieza a crecer y si el una niña el �tero comienza a desarrollarse.
Semana 21
La etapa de crecimiento r�pido comienza a bajar de velocidad. El coraz�n se vuelve mas fuerte esta semana y las piernas logran alcanzar sus proporciones relativas.     
Semana 22
El bebé ya pesa cerca de 400 gramos y es muy delgado pero bien desarrollado. Se forman los p�rpados y las cejas, y el cerebro comienza una fase de crecimiento r�pido. Si es un niño, los test�culos comienzan a descender de la pelvis al escroto.
Semana 23-24
El cuerpo se va viendo mas proporcionado cada vez y se va rellenando. En estas dos semanas completa unos 600 gramos. El peso corresponde a m�sculo, masa �sea y tejidos y �rganos en crecimiento. Un feto de esta edad podr�a sobrevivir aunque tuviera que permanecer varios meses en cuidado intensivo en incubadora. El feto es considerado a partir de este momento viable, es decir que tendr�a algun chance de sobrevivir.
Semana 25-26
La estructura de la columna vertebral comienza a formarse, y consta de 33 anillos, 150 articulaciones y 1000 ligamentos. Los vasos sangu�neos de los pulmones comienzan a desarrollarse y los orificios nasales comienzan a abrirse. Ya puede estar pesando unos 900-1000 gramos y medir 23 cm. de la coronilla al c�ccix.

Los sacos alveolares en los pulmones se comienzan a formar. Los pulmones comienzan a secretar una sustancia llamada surfactante la cual cubre el interior de los sacos de aire permitiendo a los pulmones expandirse normalmente durante la respiraci�n. Ademas del crecimiento activo de los pulmones, el cerebro comienza a tener actividad de ondas cerebrales para los sistemas visuales y auditivos.
Semana 27
Durante esta semana el cerebro contin�a su r�pido crecimiento y los pulmones siguen desarrollandose. Los p�rpados comienzan a abrirse y se forman las retinas. Crecera hasta completar 24-25 cms. desde la coronilla al c�ccix.

3er. TRIMESTRE

Semana 28
El pequeño "milagro" sigue creciendo y desarrollandose a una velocidad impresionante. Ya tiene cejas y pestañas, y cabello en su cabeza, con los p�rpados y los ojos completamene formados. El cuerpito se esta volviendo redondeado y gordifl�n. Pesa ya unos 1200 gramos. El tono muscular mejora gradualmente. Los pulmones son ya capaces de respirar aire, pero si naciera en este momento, tendr�a mucho trabajo para respirar adecuadamente. Aseg�rese de hablarle frecuentemente al bebé porque el ya le reconoce su voz!
Semana 29
La cabeza del bebé ya es proporcional con el resto del cuerpo. Se sigue acumulando grasa debajo de la piel. El cerebro ya puede controlar la respiraci�n y regular la temperatura aunque de una manera primitiva. Ya tiene sensibilidad hacia la luz, los sonidos, el gusto y olfato.
Semana 30
El feto pesa ya cerca de 1300 gramos. El lanugo empieza a desaparecer, los p�rpados se abren y cierran y las uñas de los pies estan creciendo. La médula �sea ya es la responsable de producir los gl�bulos rojos de la sangre.
Semana 31-32
El crecimiento comienza a disminuir un poco pero el cerebro atraviesa por un per�odo de desarrollo muy r�pido. El �nico �rgano que le falta desarrollarse por completo son los pulmones. El bebé ya pesa unos 1800 gramos y sus cinco sentidos ya son completamente funcionales. Las uñas y cabello siguen creciendo
Semana 33
En este punto, el l�quido amni�tico esta en su nivel mas alto en el embarazo. La cantidad permaneceré igual hasta el momento del nacimiento. El cerebro ha crecido aumentando el tamaño de la cabeza en 1 cm solo en esta semana. La grasa se sigue acumulando lo que hace volver la piel del bebé de color rojo a rosado.
Semana 34
El bebé responde como un recién nacido con sus ojos abiertos mientras esta despierto y cerrados mientras duerme. Ya esta desarrollando inmunidad para combatir infecciones leves. Las filudas uñas estan listas en la punta de los dedos y tendr� que cortarlas tan pronto nazca.
Semana 35
El peso del bebé ya puede estar alcanzado unos 2500 gramos. La grasa acumulada comienza a distribuirse en brazos y piernas. Ha crecido tanto que ocupa casi todo el interior del �tero y tiene poco espacio para moverse. Se ha completado el descenso de los test�culos al escroto.
Semana 36-37
Con solo 4 semanas que faltan, el bebé ya esta casi listo. Puede nacer en cualquier momento. Esta semana, comienza a distribuir grasa en codos y rodillas y a formarse pliegues en el cuello y muñecas. Llega casi a los 2900-3000 gramos. El bebé practica movimientos respiratorios preparandose para cuando nazca. Voltea la cabeza ante est�mulo de luz.
Semana 38
El bebé gana aproximadamente unos 30 gramos por dia en este punto. Sus intestinos tienen acumulado una cantidad de meconio, el material que sale de su primer movimiento intestinal. La circunferencia de la cabeza es casi la misma que la del abdomen.
Semana 39
Ya casi todo el lanugo ha desaparecido y el bebé se prepara para sus �ltimos d�as en el interior del �tero. Los pulmones siguen madurando y aumenta la producci�n de surfactante. No se puede mover mucho y su peso ya alcanza unos 3200 gramos.
Semana 40
Normalmente esta es la �ltima semana de gestaci�n. El promedio del tamaño de un recién nacido es de 3500 gramos de peso y 50 cm de talla. La mayoria de vermix ha desaparecido, el 15% del peso es grasa y el torax se torna prominente.


26.06.2006
Desde Julio de 2005
Miembros: 659
Noticias: 97
Enlaces Web: 1
Visitantes: 1082012