Alcoholismo |
Escrito por Natalia Jaramillo Editora Contusalud.com |
|
La realidad acerca del alcoholismo no est� muy clara para muchas personas. La informaci�n presentada a continuaci�n le explicar� lo que es el alcoholismo y el abuso del alcohol, los s�ntomas de cada uno de éstos, cuando y donde puede buscar ayuda, y las opciones de tratamiento para ayudar a las personas y a sus familias a contestar preguntas comunes acerca de los problemas relacionados con el alcohol.
INTRODUCCIONPara la mayor�a de las personas, el alcohol es un acompañamiento placentero para las actividades sociales. El uso moderado del alcohol (hasta dos tragos por d�a para los hombres y hasta un trago por d�a para las mujeres y personas mayores) no es dañino para la mayor�a de los adultos. (La medida normal de un trago es una botella de 12 onzas de cerveza, un vaso de 5 onzas de vino o 1.5 onzas de licor). Sin embargo, un gran n�mero de personas tienen problemas serios con sus h�bitos de consumo de alcohol. En estos momentos, cerca de 14 millones de americanos, 1 de cada 13 adultos, abusan del uso del alcohol o son alcoh�licos. Cerca del 53% de los hombres y mujeres en los Estados Unidos reportan que uno o m�s de sus familiares tienen problemas de alcohol. El abuso del alcohol también puede causar cirrosis del h�gado, problemas en el sistema de inmunidad, daño cerebral, y hasta puede dañar el feto durante el embarazo. El beber alcohol aumenta los riesgos de muertes por accidentes automovil�sticos, accidentes durante actividades recreativas, accidentes en el trabajo y la probabilidad de que ocurran homicidios y suicidios. DEFINICION El alcoholismo, o "s�ndrome de dependencia al alcohol," es una enfermedad que se caracteriza por los siguientes elementos:
Esta definici�n de alcoholismo nos ayuda a entender porque para la mayor�a de los alcoh�licos un "poco de fuerza de voluntad" no es suficiente para dejar de beber. El alcoh�lico se encuentra frequentemente bajo el control de un deseo poderoso o necesidad de ingerir alcohol, una necesidad que puede sertirse tan fuerte como la necesidad de agua o comida. A pesar de que algunas personas se pueden recuperar sin ayuda, la mayor�a de las personas alcoh�licas necesitan ayuda externa para recuperarse de esta enfermedad. Con ayuda, apoyo y tratamiento, muchas personas son capaces de dejar de beber y de rehacer sus vidas. Muchas personas se preguntan: ¿Por qué algunas personas pueden beber alcohol sin problemas, mientras que otras son totalmente incapaces de controlar sus h�bitos de beber alcohol? Investigaciones recientes costeadas con fondos de NIAAA han demostrado que para muchas personas la vulnerabilidad al alcoholismo es heredada. Sin embargo, es importante reconocer que los factores en el ambiente de la persona tales como las influencias de los compañeros y la disponibilidad de alcohol influyen significativamente. Ambos factores, los heredados y los del ambiente, son llamados factores de riesgo. A pesar de estos factores, el riesgo no determina el destino. El hecho de que el alcoholismo tiende a ser com�n en algunas familias no significa que el hijo o la hija de un padre o una madre alcoh�lica automaticamente desarrollar� alcoholismo. ABUSO DE ALCOHOLEl abuso de alcohol se diferencia de el alcoholismo en que éste no incluye el deseo o la necesidad compulsiva de beber alcohol, la pérdida de control o la dependencia f�sica. Adem�s, el abuso de alcohol es menos probable que incluya s�ntomas de tolerancia. El abuso de alcohol es definido como un patr�n de consumo de bebidas alcoh�licas que es acompañado por una o m�s de las siguientes situaciones en un per�odo de 12 meses:
A pesar de que el abuso del alcohol es b�sicamente diferente al alcoholismo, es importante mencionar que muchos de los efectos del abuso del alcohol son sufridos por los alcoh�licos. SINTOMAS DE UN PROBLEMA DE ALCOHOL Se puede saber si usted o alguien cerca de usted tiene un problema de alcohol contestando las siguientes cuatro preguntas que le podr�an ayudar a reconocer si existe un problema de alcohol.
El contestar "S�" a una de estas preguntas sugiere la posibilidad de que existe un problema de alcohol. Si usted contest� que "S�" a m�s de una de las preguntas es muy probable que exista un problema de alcohol. En cualquiera de estos casos, es importante que usted vea a un profesional de la salud inmediatamente para que discuta sus contestaciones a estas preguntas. El puede ayudarle a determinar si usted tiene un problema relacionado a sus h�bitos de consumo alcohol, y si usted tuviese un problema, le puede recomendar lo que debe hacer al respecto. Aunque usted haya contestado que "No" a todas las preguntas, usted debe buscar ayuda profesional si tiene problemas relacionados con el alcohol que afectan su trabajo, sus relaciones con otras personas, su salud o le causan problemas con la ley. Los efectos del abuso del alcohol pueden ser extremadamente serios y pueden llegar a ser fatales para usted y para las personas a su alrededor. OBTENIENDO AYUDAReconocer que se necesita ayuda con un problema de alcohol no es f�cil. Sin embargo, tenga presente que mientras m�s pronto una persona obtiene ayuda, mejores son las probabilidades de que se recupere exitosamente. Si le incomoda el discutir sus h�bitos de consumo de bebidas alcoh�licas con su medico, puede que ésta sensaci�n se origine en las creencias err�neas acerca del alcoholismo y las personas alcoh�licas. En nuestra sociedad, prevalece el mito de que los problemas de alcohol son de alguna manera una señal de debilidad moral. Como resultado, usted puede pensar que el buscar ayuda significa el admitir alg�n tipo de defecto vergonzoso en usted. La realidad es, sin embargo, que el alcoholismo es una enfermedad que muestra una señal de debilidad tan fuerte como la que produce el asma o la diabetes. Por otra parte, el tomar los pasos necesarios para identificar un posible problema de bebida tiene una enorme recompensa -la oportunidad de una vida saludable y llena de satisfacci�n. Cuando usted visite su medico, le har� un n�mero de preguntas acerca de su consumo de alcohol para determinar si usted est� teniendo problemas relacionados a sus h�bitos de beber alcohol. Trate de contestar estas preguntas con la mayor honestidad que le sea posible. También le har�n un examen f�sico. Si su medico concluye que usted tiene una dependencia de alcohol, él puede que le recomiende que vea a un especialista de diagn�stico y tratamiento de alcohol. Usted debe participar activamente en la toma de decisiones y en la selecci�n del tratamiento. Adem�s debe asegurarse de que se le expliquen todas las opciones de tratamiento disponibles. TRATAMIENTOLa naturaleza del tratamiento depende de la gravedad del problema de alcoholismo de la persona y de los recursos que estén disponibles en su comunidad. El tratamiento puede incluir:
Cualquiera de estos tratamientos puede ser administrado en un hospital o como tratamiento ambulatorio. Debido a que la participaci�n de la familia es importante en el proceso de recuperaci�n, muchos programas ofrecen consejer�a matrimonial como parte del proceso de tratamiento. Algunos programas también pueden ayudarle a identificar otros recursos vitales en la comunidad tales como la asistencia legal, asistencia de trabajo, guarder�as de niños y clases para aprender a ser mejores padres. Alcoh�licos An�nimosVirtualmente todos los programas de tratamiento incluyen el asistir a reuniones del programa de Alcoh�licos An�nimos (AA), el cual se autodescribe como "una asociaci�n mundial de hombres y mujeres que se ayudan mutuamente a mantenerse sobrios (sin beber alcohol)." Mientras que AA es generalmente reconocido como un programa efectivo de ayuda mutua para alcoh�licos en recuperaci�n, no todas las personas responden positivamente al estilo y mensaje de AA, por lo que hay otras estrategias disponibles. Hasta las personas que son ayudadas por AA usualmente encuentran que AA funciona mejor en combinaci�n con otros elementos de tratamiento tales como la consejer�a y la asistencia médica. ¿Se puede curar el alcoholismo?A pesar de que el alcoholismo es una enfermedad tratable, todav�a no existe una cura. Esto significa que un alcoh�lico que ha estado sobrio (sin beber alcohol) por un per�odo largo de tiempo y que ha recuperado su salud, todav�a es susceptible a sufrir una reca�da y tiene que continuar evitando todo tipo de bebida alcoh�lica. "Disminuir" la cantidad de alcohol que se consume no funciona; se necesita eliminar por completo el alcohol para lograr una recuperaci�n exitosa. En todo caso, hasta algunas de las personas que est�n determinadas a mantenerse sobrias pueden sufrir uno o varios "deslizes" o reca�das, antes de lograr sobriedad por largo tiempo. Las reca�das son bien comunes y éstas no significan que la persona ha fallado o que no puede eventualmente recuperarse del alcoholismo. Recuerde que cada d�a que un alcoh�lico en recuperaci�n se ha mantenido sobrio antes de una reca�da es tiempo extremadamente valioso, para ambos, tanto para la persona en recuperaci�n como para su familia. Si una reca�da ocurre, es muy importante que la persona trate de parar de tomar alcohol otra vez y que obtenga la ayuda que sea necesaria para poder abstenerse de beber alcohol. Ayuda para el Abuso de Alcohol Si su medico determina que usted exhibe un patr�n de abuso de alcohol, él puede ayudarle a:
Muchas personas que han parado de beber después de haber experimentado problemas relacionados con el alcohol deciden asistir a las reuniones de AA para obtener informaci�n y apoyo, a pesar de que no han sido diagnosticadas como alcoh�licas.
|