Bactericida
com�n podr�a prevenir enfermedades de transmisi�n sexual
 |
Septiembre
19, 2000 TORONTO
Investigadores
canadienses informaron el martes que un ingrediente
bactericida de uso com�n en la producci�n de champ�
y pasta dent�frica ha arrojado resultados alentadores
en la prevenci�n del VIH y otras enfermedades de
transmisi�n sexual, (ETS). |
Un
estudio presentado por cient�ficos de la Universidad
de Laval en Toronto revela que cuando se lo utiliza
como anticonceptivo el lauril sulfato s�dico
impide que el Virus de Inmunodeficiencia Humana se adhiera
a las c�lulas. "En el caso del VIH, previene que el
virus ataque las c�lulas", indic� la bi�loga Jocelyne
Piret, quien encabez� el proyecto.
El
hallazgo se produjo cuando los investigadores aplicaron
t�picamente un gel con el compuesto qu�mico en conejos
y ratones. El gel tambi�n logr� prevenir distintas variedades
del virus del herpes de Tipo I y II y ser� probado en
otras enfermedades de transmisi�n sexual como la s�filis.
El
lauril sulfato s�dico es un agente bactericida com�n
en productos de higiene personal. La Organizaci�n Mundial
de la Salud ha identificado como una alta prioridad
el desarrollo de compuestos de aplicaci�n t�pica antimicrobianos
que la mujer pueda utilizar para sustituir o complementar
el uso de preservativos. "Esto puede usarse junto con
un cond�n. La idea es que la mujer no siempre puede
conseguir que su pareja utilice un preservativo y algo
as� ser�a una alternativa para protegerse del VIH",
dijo Piret.
Se
cree que los agentes antimicrobianos t�picos son la
�nica forma de evitar el contagio del VIH por v�a sexual,
ya que la posibilidad de contar una vacuna contra el
virus es a�n lejana. Estudios recientes revelaron que
el espermicida nonoxynol-9 no protegi� de la infecci�n
con VIH a mujeres en Africa y Asia.
Investigaciones
iniciales sugirieron que el espermicida podr�a resultar
eficaz pero la evidencia demostr� lo contrario. Piret
indic� que se preparan aplicaciones de la droga con
fines de investigaci�n para someterlos a consideraci�n
de las autoridades sanitarias estadounidenses y canadienses
antes de comenzar con la primera fase de las pruebas
cl�nicas.
(Con informaci�n de Reuters)
Octubre
2000
Copyright
2000 Cable News Network, Inc. Una compa��a de Time Warner
Derechos Reservados
Natalia
Jaramillo - Enfermera Licenciada, U.J.
Editora Contusalud.com
|