HOME
 
Home
ODONTOLOGIA
ODONTOLOGIA ODONTOLOGIA ODONTOLOGIA ODONTOLOGIA

CADA DIENTE TIENE SU FUNCION


INTRODUCCION

Con frecuencia se presenta en el consultorio el interrogante, por parte del paciente, de por qu� nos interesa a nosotros los odont�logos el hecho de salvar a toda costa un diente en peligro de perderse. La idea general, y muy errada por supuesto, es pensar que entre tanto diente la p�rdida de uno sea algo que carezca de importancia; pues bien apreciado paciente, todos y cada uno de los dientes que usted tiene en la boca desempe�a una funci�n important�sima.

Comencemos por los dientes anteriores, los cuales tienen tres funciones principales:

1. Brindarle al individuo una sonrisa arm�nica y agradable.

2.
La incisi�n de los alimentos, es por esto que se llaman incisivos.

3. Funcionalmente es la m�s importante, protege a los dientes posteriores durante los movimientos exc�ntricos, es decir, hacia los lados y hacia adelante que realiza la mand�bula durante la masticaci�n.

�COMO FUNCIONA ESTO?

Los dientes anteriores, particularmente los caninos (colmillos), tienen unos receptores que detectan cuando entran en contacto entre s�, superiores con inferiores, y env�an una se�al al cerebro para que este a su vez desactive los m�sculos de la masticaci�n que son los m�s potentes de todo el cuerpo. Esta potencia muscular es capaz de desgastar severamente los dientes e incluso de provocar fracturas en ellos, y esto es precisamente lo que sucede cuando los caninos no est�n funcionando correctamente, es decir, cuando no entran en contacto y no son capaces de producir un desenganche de los dientes posteriores para evitar los desgastes patol�gicos.

�Se ha preguntado por que los caninos o colmillos son un poco puntiagudos y m�s largos que el resto de sus dientes?

Es por que de esta manera pueden estar en contacto evitando que los posteriores se toquen entre s� durante los movimientos laterales de la masticaci�n.

Los dientes posteriores, tienen la funci�n de realizar la trituraci�n de los alimentos y de soportar la carga durante el cierre mandibular. De esta manera ellos protegen a los anteriores, que no est�n dise�ados para recibir semejante fuerza. Estamos hablando entonces de protecci�n mutua, los anteriores protegen a los posteriores y viceversa.

RECOMENDACIONES DEL ODONTOLOGO:

*Cuando se realiza la extracci�n de un diente, es muy importante su reemplazo inmediato, puesto que de no ser as�, se va a producir una reacomodaci�n de los dientes vecinos que provoca una alteraci�n en el orden normal de los dientes y por ende de su funci�n dentro de todo el sistema.

*La pr�xima vez que visite a su odont�logo, h�gale saber que usted conoce este mecanismo de mutua protecci�n y p�dale que le revise la funci�n de sus caninos, pues ellos son los dientes claves del sistema masticatorio.

Abril 2000

Para mayores informes, consulte al Odont�logo Especialista en nuestro DIRECTORIO DE PROFESIONALES DE LA SALUD de Contusalud.com.

Escrito por: RUBEN DARIO GIRALDO M.
Odontologo - Rehabilitador Oral

 
subir
Menú Inicio: Home - Boletines Informativos
Menú Paciente: Busque su Médico - Busque su Odontólogo
Preguntas al Especialista - Preguntas sobre Medicamentos
Pida una Cita
- Lista de Correo - Chat - Indice de Temas
Menú Médico: Regístrese en el Directorio - Opinión del Médico
Menú Quienes Somos: Inicio - Editorial - Dé su Opinión
Pauta Publicitaria - Concursos y Rifas - Encuestas

Menú
Sepa Más: Embarazo - Enfermedades - Exámenes
Noticias Médicas - Nutrición - Odontología - Primeros Auxilios
Pruebas - Psicología - Sexualidad - Signos y Síntomas - Tratamientos

Comentarios? Escríbanos a [email protected]
Contusalud.com© - Todos los Derechos Reservados
Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad - Retractación (Disclaimer)
Webmaster: Lic. Natalia Jaramillo, U.J. -
[email protected]

Cartagena de Indias, Colombia, S. A.
Febrero de 2000 - 2002